La empresa española fabricante de vehículos eléctricos de última milla se ha citado con el gobierno de Gibraltar para mostrar y probar sus vehículos

Esta semana la empresa sevillana se ha citado en Gibraltar con el Gobierno local en un evento organizado conjuntamente por los Ministerios de Transporte y Comercio, a fin de realizar pruebas con sus vehículos eléctricos para demostrar las ventajas y facilidades que ofrecen este tipo de vehículos para una ciudad tan compleja como es Gibraltar. Entre las muchas ventajas que puede venir como anillo al dedo es la capilaridad de este tipo de vehículos, esto es, están hechos para acceder a cualquier parte de la ciudad y circular con total comodidad y seguridad. Es por este motivo, que las calles de Gibraltar son un gran escenario para afrontar los retos de logística de última milla que se presentan, por su gran dificultad para hacer las entregas, circular o incluso aparcar.

 

 

 

Buscador

Para ello, Scoobic ha decidido mostrar dentro de su gama completa, los vehículos que más se adaptan a las necesidades del mercado de Gibraltar.

Dichos vehículos de los que hablamos son los siguientes: Scoobic Light, un triciclo ligero para el que no hace falta más que un carnet de conducir tipo B. Este vehículo tiene una capacidad de carga de 250Kg y autonomía de 100km, más que suficiente para repartir por el territorio gibraltareño que cuenta con una superficie de 6 km de largo. Además, gracias a que el Scoobic Light tan solo tiene una anchura de 980 mm, es muy fácil de aparcar para hacer entregas más rápidas en una ciudad donde el espacio es limitado. Este vehículo ya está siendo utilizado en flotas de reparto en Nápoles, ciudad que se caracteriza también por calles estrechas y un tráfico apabullante.

Otro de los vehículos presentados por Scoobic en Gibraltar a modo de demostración y aprobación es la moto eléctrica de tres ruedas denominada Eezon. Un vehículo fruto de la alianza entre Scoobic y esta marca desarrolladora del propio vehículo. Se trata de un vehículo que lleva poco tiempo en el mercado con Scoobic y, sin embargo, ha sido capaz de lograr  una licitación para formar parte en los próximos meses de la flota de Correos España. 

Este tipo de vehículos, al igual que toda la gama completa de Scoobic, son óptimos para las empresas debido a que son capaces de repartir un 30% más que con una furgoneta de reparto convencional y con una gran capacidad de carga de hasta 60 kg en el caso de la Eezon.


El último vehículo elegido es la última incorporación a la gama y con el que se han desarrollado 50 unidades para la empresa líder en reparto como es Nacex. Este vehículo es el Scoobic eBox, un patinete que gracias a su doble funcionalidad, se puede conducir como cualquier patinete o emplearlo  para ir andando, es decir como carro asistido. Este impresionante vehículo cumple con la actual normativa de movilidad personal, y está totalmente diseñado para la llamada micrologística urbana. Cuenta con una capacidad de carga de 400L y con una peculiaridad respecto a los demás vehículos, y es su alcance ilimitado gracias al swap de baterías. Es un vehículo fabricado en España y que estará disponible para Enero de 2023.

La filosofía de Scoobic es que sus vehículos cumplan siempre doble sostenibilidad: sostenibles para el planeta por ser vehículos eléctricos de 0 emisiones, y sostenibles para las empresas gracias a la entrega de mayor número de paquetes en menor tiempo.

27/07/2022 - Blog Scoobic