NACEX Y SCOOBIC desarrollan un nuevo vehículo eléctrico para la última milla

La firma de paquetería urgente Nacex y el fabricante de vehículos eléctricos Scoobic han colaborado en el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo sostenible de micromovilidad  para el reparto de la última milla. El Scoobic eBox “es el primer vehículo adaptado a la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vehículos de movilidad personal que se desarrolla en el mercado español, y facilitará a Nacex sus desplazamientos urbanos”, ha señalado el operador logístico.





Buscador

Este vehículo eléctrico de última milla permitirá a las franquicias de Nacex realizar un 30% más de entregas por hora que una furgoneta convencional. Cuenta con doble homologación, que permite conducirlo tanto de forma convencional como cualquier patinete, o haciendo las funciones de carro asistido, permitiendo el acceso a calles peatonales, edificios y locales. Además, este vehículo eléctrico se caracteriza por tener una autonomía ilimitada gracias a un novedoso sistema de intercambio de baterías. También destaca por su gran capacidad de carga, que permite a los repartidores de las franquicias transportar hasta 400 litros y 120 kg.

Este vehículo 100% eléctrico cuya fabricación se realizará en España “sale al mercado después de un año de investigación y trabajo conjunto de ambas compañías”. A finales de este año, Nacex será la primera empresa en incorporar a su flota 45 unidades y sumará nuevas progresivamente durante los próximos años. Para el año próximo, este transporte patentado por Scoobic comenzará a usarse en otras grandes ciudades europeas, ha señalado el operador de última milla del grupo Logista. Por su parte, el consejero delegado y fundador de Scoobic, José María Gómez, ha destacado que fruto de la colaboración con Nacex ha llegado el eBox, desarrollado desde la experiencia de las operaciones del día a día y que será el primero en producirse en nuestra nueva fábrica en Sevilla”

Sergio González, Director General de Scoobic, anunció que desde principios de 2023 el eBox se fabricará en la factoría que la empresa sevillana inaugurará a finales de este año en Utrera, Sevilla.

Sergio señaló algunos datos del eBox, que tiene una capacidad de carga de 120 kilos, puede transportar un volumen de 400 litros y cuenta con dos motores (uno en cada rueda delantera) que suman una potencia conjunta de 750 watios. Las baterías, que son de ion litio, tienen un peso de ocho kilogramos y son extraíbles para facilitar su cambio, una característica que permite asegurar que la autonomía del vehículo «es ilimitada».

Con un tiempo de carga estimado de entre seis y ocho horas, el eBox tiene una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora limitada según la normativa de la DGT, y una autonomía de entre veinte y treinta kilómetros, una distancia que depende de factores como el peso del conductor, la carga que deba mover o los desniveles que deba afrontar. Asimismo, el eBox tiene cuatro frenos de disco y un sistema de bloqueo y alarma que impide su robo.

07/07/2022 – El Mercantil